Ir al contenido principal

Recuperar GRUB 2 EFI utilzando rEFInd

Recientemente tuve un problema con un laptop dual-boot (widows/linux) al actualizar el Windosw 8.1 a 10. 

En una de las tantas reiniciadas de windows me quede sin el gestor de arranque grub, por lo que les explico como hice para recuperarlo, finalizar la actualización y dejar intacto mi querido debian.

Se que se puede recuperar el grub con una distro live y seguir algunos pasos, pero como comente la actualización a windows 10 aun no terminaba así que no quería tener que hacer esto a cada rato por lo que me decidí a probar rEFInd.


Lo primero es decidir que imagen utilizar, yo tenia a disposición un viejo USB de 512M así que baje la imagen A USB flash drive image file (les recomiendo revisar la web por si existe una nueva versión)

Una vez descargado el archivo podemos copiarlo al USB, para lo que utilizaremos el comando dd. Esto borrara toda la información que tenían en el mismo.
root@lenovoG480 #~ dd if=refind-flashdrive-0.9.0.img of=/dev/sdg1

13696+0 registros leídos
13696+0 registros escritos
7012352 bytes (7,0 MB) copiados, 0,0424837 s, 165 MB/s

Si no saben con que identificador se monto tu USB, lo puedes ver con fdisk -l ó dmseg

Continuar con la actualización

Ya con el USB listo lo colocamos en le PC y arrancamos desde el mismo, la forma de hacerlo varia de equipo en equipo pero en mi caso, una lenovo G480 basta con pulsar F12 al inicio y escoger el USB

Al iniciar se nos muestran las diferentes opciones de arranque, para este paso escogemos la de windows (hacer esto tantas veces reinicie windows, hasta culminar la instalación)



Reparar grub

Ahora si vamos a reparar definitivamente el gestor de arranque, para ello iniciamos nuevamente desde el USB rEFInd, pero en esta ocasión escojemos nuetra distribución linux, en mi caso es la 3 opción, la 2 es el arranque grub dañado

[ -d /sys/firmware/efi ] && echo "Modo EFI" || echo "Modo Legacy"


Debe retornar "Modo EFI" de lo contrario esta guía no te va a funcionar.

  • Paso 1: reinstalamos grub-efi
    root@lenovoG480:~# apt-get install --reinstall grub-efi
  • Paso 2: Colocamos el bootloader en su sitio y lo actualizamos
    root@lenovoG480:~# grub-install /dev/sda ; update-grub
    Installing for x86_64-efi platform.
    Instalación terminada. No se notificó ningún error.

    Generating grub configuration file ...
    Found background image: /usr/share/images/desktop-base/desktop-grub.png
    Encontrada imagen de linux: /boot/vmlinuz-4.1.0-1-amd64
    Encontrada imagen de memoria inicial: /boot/initrd.img-4.1.0-1-amd64
    Encontrada imagen de linux: /boot/vmlinuz-4.0.0-2-amd64
    Encontrada imagen de memoria inicial: /boot/initrd.img-4.0.0-2-amd64
    Encontrado Windows Boot Manager en /dev/sda2@/EFI/Microsoft/Boot/bootmgfw.efi
    Adding boot menu entry for EFI firmware configuration
    hecho
  • Paso 3: Si no se presento ningún error en los pasos anteriores, ya puedes reiniciar el equipo
Como de costumbre, mis créditos a quienes me sirvieron como fuente de información, el wiki de debian y la web de rEFInd

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Migrar cuentas entre servidores de correo usando pop2imap

A continuación les dejo una forma sencilla de migrar cuentas de correo entre 2 servidores de correo utilizando para ello un script en perl creado por LinuxFrance pop2imap  el cual posee entre sus ventajas: transferencias incrementales (solo descarga los mensajes que no estén en el servidor de destino) y que el mismo puede ser ejecutado desde un equipo distinto a los servidores de origen y destino. La gente de LinuxFrance también tiene otro script llamado  imapsync  que funciona de manera similar pero para IMAP. Yo estoy usando debian 7 así que las dependencia a instalar para mi distro son estas: aptitude install libmail-pop3client-perl libmail-imapclient-perl libdigest-hmac-perl libemail-simple-perl libdate-manip-perl Una vez que tenemos instaladas las dependencia podemos extraer y ejecutar el script, para ello basta con ejecutar: tar -xzvf pop2imap-1.18.tgz Con lo cual se descomprime el archivo en la carpeta pop2imap-1.18...

MySQL [ERROR] Cannot find or open table

En este caso en particular voy a hablar de un error que aparece cuando haces un respaldo de manera errada de MySQL, específicamente con las tablas INODB. Muchos usuarios de MySQL acostumbran a mover tablas de una base de datos a otra simplemente copiando los archivos de un lado a otro, lo cual si bien no es el mejor método funciona sin problemas para las tablas MyISAM, sin embargo si hacemos esto para las tablas INODB la cosa no resulta bien y seguramente tendras un error del tipo [ERROR] Cannot find or open table "XXX/xxxx" aunque la misma exista y tenga los permisos y usuarios correctos. Que hacer en este caso, bueno en mi experiencia en particular se resolvió el problema de manera sencilla (bueno después de googlear un rato) puesto que también había copiado el archivo ibdata1 que se encuentra en la raíz de mysql (usualmente /var/lib/mysql). Los pasos que realice fueron: Detener el mysql Remover el ibdata1 (de...